domingo, 8 de septiembre de 2013

UNA RESPUESTA

¿Cuánto tiempo tendrías que conocer a una persona para enamorarte de ella?

Un solo instante basta si es esa persona especial que quieres de forma espontánea y del todo arbitraria. No actúa la razón ni la lógica, es algo que no tiene explicación.

viernes, 6 de septiembre de 2013

¿Enamorarse será una enfermedad?

¿Enamorarse será una enfermedad? Me hago esta pregunta debido a que últimamente siento algo, que no sé qué es, pero que me mortifica en demasía. O sea, he tenido mis épocas cursis (casi hasta el coma diabético), pero nunca me he encontrado en el estado en el que me siento actualmente. Obviamente no me siento enamorado como comúnmente se dice; o tal vez sí, y el único problema es que no sabía qué era exactamente enamorarse. Por momentos hasta me desconozco, pues siempre he visto patético eso de estar pensando todo el tiempo en alguien y no mirar a nadie más; es decir, como comúnmente se dice, solo tengo ojos para ella. Por supuesto, reniego totalmente de eso, lo rechazo; aún así, es inevitable. 

¿También pensará en mí? Y aquí es donde hace escala la inseguridad o, en su defecto, el egocentrismo exagerado. Es difícil ser objetivo en esto, siempre se va a exagerar. Creo que de dos probables maneras (equívocas) se responde uno mismo a esta cuestión: 


a. El creer que somos totalmente ignorados. A veces la persona con la que soñamos, por la que sentimos que estamos vivos, también nos corresponde, pero todo lo promisorio de esa relación (agarre, plan de una noche, relación propiamente dicha, etc.) se ve menguado por la poca confianza que tenemos de poder conquistar a alguien. Y es así como echamos a perder una oportunidad, tan solo dejamos de ver lo interesante, extraordinarios y capaces que somos. 


b. El creer que esa persona muere por nosotros. La extrema autoconfianza y el narcisismo nos llevan a ver algo que no existe. Si esa persona nos trata mal, decimos que nos trata mal porque quiere captar nuestra atención; si nos trata bien, peor aún, ''está botando litros de baba''. Esto es peor que lo anterior, pues nos podemos llevar la sorpresa de ser rechazados, rechazados cuando era obvio que iba a suceder. A modo de consejo, puedo utilizar esta frase: la verdad duele una vez,  pero la mentira duele siempre. 


Qué bueno fuera que en ambos casos nos diéramos cuenta de la realidad, ¿verdad? 


Regresando a mi situación, lo peor es que yo no tengo idea de en cuál de esos dos me encuentro. Pues siento, por momentos, que me quiero; por otros, que no le importo en lo absoluto. Espero poder seguir un consejo, que predico como una máxima: espera una semana y ya no sentirás nada. Confío en que eso funcionará, tan solo esperaré unos cuantos días. 



Exactamente eso es lo que deseo hacer. 

domingo, 1 de septiembre de 2013

NO TE DIGO

Eso de declararse a alguien es una cosa muy tediosa. Al menos en mi caso, tengo que tener la certeza absoluta de que ella me quiere para poder hacerlo; aún así, lo dudo mucho. Reconozco que soy del todo inseguro en esos casos. ¿Qué pasa si me dice que no?, ¿y si no le gusto en realidad?, ¿le contará a todo el mundo que me ha rechazado? Me hago esas y muchas otras preguntas, pues, para mí, estar con alguien es cosa seria. De seguro alguna vez estuve con una chica solo por el hecho de saber que ella me quería. He tenido muchas oportunidades para decirle a alguien que la quería infinitamente, que ya no aguantaba no besarla y estar a su lado; sin embargo, no lo hice. También ha influido en mí el hecho de que me aburra muy rápido de las cosas y las personas... ¿Qué pasa si estoy con alguien, se enamora mucho de mí, y yo me aburro? No quisiera lastimar a nadie. Pero el estar en ''planes'' también implica conquistar a esa chica y, si no te declaras, de igual modo la lastimarás. A veces también le tenemos miedo a las relaciones y me ha sucedido un millón de veces. Cuando estaba aún en la pubertad, me gustaba tremendamente una chica. Éramos amigos y yo pensaba en ella todos los días, todas las horas, todos los minutos... Pero nunca le dije claramente que tenía unas ganas incontrolables de que seamos algo. Felizmente, con el tiempo dejé de quererla, pero me pregunto qué habría pasado si hubiera tenido la valentía de confesar lo que sentía. Luego me ha pasado otras veces con otras personas, pero ese fue el paradigma. El problema es que muchos factores influyen al momento de decidir dar un paso más. Mientras uno piensa si hacerlo o no, ya se pasó el tiempo y nunca se concreta. 

Luego de leer lo que he escrito, noto que no soy bueno para afrontar todo lo que una relación demanda. Me estaba olvidando de que también es difícil ser fiel, dejar de hablar con amigas, tener que gastar dinero en otra persona, dejar de besar a alguien que no conoces mientras estás ebrio, y algunas otras cosas. A mi edad, estar con alguien es un reto. Creo que si se encuentra a alguien especial, no hay el porqué de no intentarlo; pero, si se va a estar con alguien para pasar el rato, no vale la pena. Si algo se vuelve común, deja de ser especial. Yo seguiré buscando a la chica ideal ('ideal' para mí), seguiré conociendo a alguien en alguna fiesta y gastando mi dinero íntegramente en mí. ¿Qué busco en una chica? Creo que es lo siguiente: que sea inteligente, cursi, cruel, burlona, creída, agresiva, loca, sepa algo de actualidad, que tenga buen gusto, etc. ¿Y el físico? Ese aspecto no lo he definido, pues siempre me han gustado personas distintas, ninguna igual a la otra. 

Esto pasa con frecuencia: pienso que es la chica de mi vida, pero no lo digo.